La cantante, compositora, poeta y activista chilena quien el próximo 4 de marzo sellará una nueva visita a Buenos Aires, señaló que detrás de la música latina en el mundo “hay una energía que es comunitaria que no sucede naturalmente en el mundo anglo”.

La cantante, compositora, poeta y activista chilena Francisca Valenzuela, quien el próximo 4 de marzo sellará una nueva visita a Buenos Aires en el escenario de La Trastienda, señaló que detrás del influjo de la música latina en el mundo “hay una energía que es comunitaria que no sucede naturalmente en el mundo anglo” que viene a traer “más apertura y diversidad en la industria” de la música.
Desde Ciudad de México, la tierra que adoptó como residencia para desde ahí calibrar y expandir el alcance de su música, la artista chilena-estadounidense también desentrañó, en una charla virtual con Télam, el mensaje que trae su último disco, compuesto y grabado durante la pandemia, que ilumina sobre "las pequeñas cosas que nos mantienen a flote" frente a "un cambio de paradigma y de caos que se siente en el mundo.
Su quinto álbum de estudio, sucesor del galardonado “La Fortaleza", incluye once canciones de su autoría que trazan desde las letras una “convivencia de lo triste con lo alegre: es como la vida, así de ridícula: con sufrimiento y daños terribles, pero al mismo tiempo con cosas que nos mantienen contentos, enamorados y activos como decidiendo vivir”, sintetizó sobre el trabajo que estará presentando en Buenos Aires.
“Es un disco que me ha devuelto mucho la confianza y a la vez premonitorio, porque trae este mensaje de sabiduría que incluso yo misma tengo que repetírmelo. Me ha dado mucho: es la primera vez que tengo un año de giras así por múltiples territorios, con canciones que son súper confesionales y más alternativas que la norma del mercado”, añadió la artista.

Sobre los escenarios pisados este año, que la recibieron como una de las grandes figuras del pop chileno, pudo corroborar que había un buen destino y una mejor recepción para estas canciones: “Ha sido súper bonito hacer algo auténtico que conecte con las personas que, al final, son quienes terminan apropiándose del disco. De alguna manera, también abrió en mí una invitación a seguir componiendo. Estoy en un momento muy fértil artísticamente y he podido llevar estas canciones por todas las Américas”.
Como broche de oro de este recorrido que, en el último tiempo, la llevó de gira por Estados Unidos, México, Colombia y Chile, Valenzuela presentó una nueva versión de “Salú” con el aporte recargado de Los Auténticos Decadentes para convertir en un ska festivo y pegadizo esta joya pop de “Vida Tan Bonita”.
-Fuente TELAM-
Escuchá la música de Francisca Valenzuela
y de tus favoritos de la música en español por
RADÍO ÚNICA Buenos Aires
Música en español sin tiempo